Posicionamiento SEO
No se trata solo de posicionar una web, sino de construir una presencia digital sólida, coherente y con sentido. Cuando trabajo el SEO con un cliente, lo veo como una pieza estratégica dentro de todo su ecosistema de crecimiento.
Diagnóstico y estrategia, antes que acciones
Cada proyecto empieza con una fase de auditoría: reviso cómo está estructurada la web, qué está funcionando, qué está frenando su visibilidad y cómo se está comportando frente a la competencia. No tengo una receta mágica, porque no creo en soluciones genéricas.
A partir de ahí, defino una estrategia realista, escalable y adaptada al negocio. Lo importante no es estar primero en Google por cualquier keyword, sino aparecer donde tiene sentido y donde realmente hay intención de búsqueda alineada con tus objetivos.
Contenido que aporta, no que rellena
Una parte clave del SEO es el contenido, pero no cualquier contenido. Trabajo con un enfoque editorial que combina el SEO técnico con la narrativa de marca. Escribo pensando tanto en Google como en las personas que están detrás de cada búsqueda. El objetivo es generar tráfico, sí, pero sobre todo tráfico cualificado y con impacto.
Además, colaboro estrechamente con el equipo (cuando lo hay) o asesoro sobre cómo escalar esa estrategia a largo plazo, con procesos claros para que no se dependa siempre de mí.
SEO técnico y optimización web
Me encargo de la parte técnica del SEO: arquitectura de la web, velocidad de carga, experiencia de usuario, etiquetado, redirecciones, errores 404, indexación, schema… No es lo que más se ve, pero es lo que más sostiene.
Trabajo con herramientas como Google Search Console, Screaming Frog, Ahrefs o Sistrix, y mantengo una comunicación constante sobre lo que está funcionando y lo que se puede optimizar.
Reporting útil, sin humo
No vas a recibir un informe mensual lleno de métricas vacías. El seguimiento que hago es honesto, transparente y centrado en objetivos: qué hemos hecho, qué impacto ha tenido, qué vamos a hacer el siguiente mes.
¿Qué tipo de proyectos me suelen encajar?
Startups que quieren escalar orgánicamente y necesitan una estrategia de base.
Marcas personales o estudios creativos que quieren diferenciarse desde el contenido.
Webs con tráfico estancado que necesitan una revisión y reactivación.
Empresas que ya invierten en paid y quieren equilibrar la parte orgánica.
Te ayudo con ideas claras e impacto real