Qué he aprendido trabajando con sectores tan distintos
Introducción
Después de varios años trabajando como freelance en marketing digital, he tenido la suerte de colaborar con proyectos muy distintos entre sí. Desde clínicas especializadas en dolor crónico hasta marcas de moda hechas a medida, pasando por plataformas SaaS, empresas industriales o restaurantes con espectáculo.
Y aunque cada proyecto ha tenido sus retos y peculiaridades, todos me han enseñado algo importante:
la base de una buena estrategia digital no depende del sector, sino del enfoque.
Da igual el sector: la clave es resolver bien
Una clínica no funciona igual que un ecommerce. Una startup no tiene el mismo ritmo que una empresa industrial.
Pero en todos los casos, lo esencial se repite:
Entender al usuario.
Resolver bien lo que necesita.
Medir lo que pasa.
Mejorar lo que no funciona.
Volver a empezar.
Y así, una y otra vez. Da igual si hablamos de SEO, campañas de Ads o diseño web. Los principios son los mismos.
La diferencia está en cómo los aplicas según el contexto.
Lo que me han enseñado estos sectores
Trabajar con perfiles tan variados me ha obligado a:
Escuchar más.
Aprender más rápido.
Adaptarme a nuevas formas de trabajar.
Y, sobre todo, ver patrones comunes donde antes solo veía diferencias.
Gracias a eso, puedo anticiparme a problemas antes de que aparezcan y adaptar soluciones que funcionan en un sector para mejorar otro. Lo que aprendo trabajando con una marca de lujo me puede servir para mejorar la estrategia de un negocio local. Y al revés.
Freelance como forma de estar en el mundo
Una de las cosas que más valoro de ser freelance es precisamente esto:
no encasillarme.
Poder elegir con quién trabajo, en qué tipo de proyectos me involucro y cómo me organizo.
Tener la libertad de seguir aprendiendo todo el tiempo, sin quedarme estancado.
Y sí, es más exigente.
Pero también mucho más enriquecedor.
¿Trabajas en un sector "raro"? Bien.
Cuanto más diferente, más ganas tengo de escucharte, entender tu contexto y buscar soluciones reales.
Porque eso es lo que más me gusta hacer.
🔗 Este post también nace de una reflexión que compartí en mi perfil de LinkedIn. Si te apetece leer más ideas o conocer mejor cómo trabajo, te espero por allí o por mi web.
Te ayudo con ideas claras e impacto real